CULTURA ACADÉMICA Y MONARQUÍA EN EL SIGLO XVIII

Autor: DÍAZ ÁLVAREZ, JUAN

Sección: HISTORIA - Historia de España

CULTURA ACADÉMICA Y MONARQUÍA EN EL SIGLO XVIII

CULTURA ACADÉMICA Y MONARQUÍA EN EL SIGLO XVIII

26,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TREA
Publicación:
05/07/2021
Colección:
ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En el marco del proyecto de investigación «El academicismo al servicio de la monarquía. Discurso político-ideológico en la España de la Ilustración» (Plan Propio de Ayudas a la Investigación 2020 de la Universidad de Oviedo), este volumen realiza doce calas que permiten contrastar cómo la monarquía se valió de la actividad académica a lo largo del siglo XVIII para construir …

En el marco del proyecto de investigación «El academicismo al servicio de la monarquía. Discurso político-ideológico en la España de la Ilustración» (Plan Propio de Ayudas a la Investigación 2020 de la Universidad de Oviedo), este volumen realiza doce calas que permiten contrastar cómo la monarquía se valió de la actividad académica a lo largo del siglo XVIII para construir y controlar un discurso político-ideológico oficial orientado a transmitir una imagen de unidad, renovación y modernidad dentro del contexto europeo, con frecuencia encauzado a la defensa de la Corona; y ahondar en cómo aquellas reformas afectaron en la esfera humanística al ámbito cultural e intelectual. Los doce estudios abordan los discursos de disciplinas tan diversas como la Prehistoria, la Historia Medieval, la Historia de América, la Arqueología, la Archivística, la Medicina, el Arte o el Grabado, y analizan el trabajo de academias de referencia como la Española, la de la Historia o la de Bellas Artes de San Fernando, junto a otras instituciones menos transitadas, como la Regia Sociedad de Medicina de Sevilla o las congregaciones de nación (específicamente, la Real Congregación de Nuestra Señora de Covadonga de asturianos en Madrid), tanto en lo que atañe a la creación de discursos como a su control como instituciones censoras, moderadoras del discurso sobre la monarquía.
Leer más

Más información del libro

CULTURA ACADÉMICA Y MONARQUÍA EN EL SIGLO XVIII

Editorial:
TREA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-18105-36-4
EAN:
9788418105364
Nº páginas:
320
Colección:
ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia de España
Juan Díaz Álvarez es profesor de Historia Moderna adscrito al Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo, e investigador titular del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII (2018) en dicha universidad. Autor de más de cincuenta artículos científicos, capítulos de libros en volúmenes colectivos y monografías, su labor investigadora ha sido reconocida con diversos premios: Premio Extraordinario de Doctorado (2009), por la tesis La oligarquía urbana en el Oviedo de los Austrias (cum laude, 2008); X Premio de Investigación «Padre Patac» (2004), por la monografía Ascenso de una casa asturiana: los Vigil de Quiñones, marqueses de Santa Cruz de Marcenado (ridea, 2006); XXXII Premio de Investigación «Juan Uría Ríu» (2011), por el volumen La oligarquía urbana ovetense bajo los Austrias: familia, riqueza, honor. Su línea de investigación se centra actualmente en el estudio de los espacios de sociabilidad de las oligarquías urbanas y sus relaciones con instituciones culturales y la administración central, que aquí se concreta en el análisis de su participación en las instituciones académicas al servicio de la monarquía.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar